Advertisement

Natalia Lafourcade, una guitarra y un nuevo comienzo: así nace Cancionera.

Cancionera es el nuevo proyecto de Natalia Lafourcade, un regreso a lo esencial inspirado en su infancia, el arte y la raíz mexicana.

Con una sonrisa que le cruzaba el rostro y recién llegada de Veracruz, Natalia Lafourcade compartió en conferencia de prensa los detalles de Cancionera, su nueva producción discográfica que verá la luz el próximo 24 de abril. El encuentro se realizó en un recinto cultural del centro de la ciudad, donde también se conectaron periodistas de distintas partes de América Latina por Zoom.

“Estoy muy feliz, llegandito de Veracruz, para presentar Cancionera, este último trabajo musical que me genera mucho orgullo”,

soltó de entrada.

El disco, explicó, fue grabado a finales de 2024 en los estudios de Sony Music, usando cinta análoga, en un proceso que combinó audio y video desde el inicio.

“Es un disco que, como todos mis proyectos, empieza solito conmigo, la guitarra y una silla. Poco a poco se va sumando gente y se convierte en algo colectivo, esta vez, el proceso creativo vino acompañado de una búsqueda más libre, más suelta. Cancionera me dijo: vamos a hacer la cosa diferente, apagar la mente y crear desde otro lado”.

detalló.

En esta etapa, Natalia no solo compuso canciones, también se permitió jugar con otras formas de expresión como el movimiento y la pintura.

“Me llevó a explorar desde lo visual, desde la danza, cosas que me encantan pero que tenía guardadas”,

contó.

Durante la charla, reveló que el concepto de la cancionera surgió justo antes de cumplir 40 años. Estaba preparando un texto para agradecer a su gente en una fiesta sin invitados restringidos, cuando de pronto apareció una canción que lo dijo todo.

Cancionera me habló como la cantautora que soy, pero también me habló de todas las cancioneras y cancioneros que me inspiran”.

“Es un disco que ocurre en un momento clave de la vida, en donde uno se pregunta: ya llegué a los 40, ¿y ahora pa’ dónde?”,

dijo.

Ese cuestionamiento se convirtió en motor para crear un universo sonoro que combina la raíz tradicional con nuevas capas de imaginación.

”.

Sobre su alter ego, explicó:

Cancionera me hizo entrar en un mundo más de cuento, me arrinconó a lo máximo de la creatividad. Hizo cosas que yo, como Natalia, no me habría permitido. Y en ese nuevo territorio, México aparece como hilo conductor. Mi país es mi gran inspiración. Sus músicas, su manera de hablar, hasta ese humor que usamos cuando decimos ya no te quiero ver, pero con gracia”.

El álbum no solo trae nuevas canciones, también una gira: Cancionera Tour, con más de 45 fechas. Empezará en su tierra natal y recorrerá México, Estados Unidos y Europa, en un formato acústico donde voz y guitarra son el corazón.

Cuando le preguntaron qué ha cambiado al llegar a los 40, fue clara:

Vino una limpia, desde la memoria hasta el clóset. Ya no quiero usar pantalones que no me quedan ni hacer cosas que no deseo. Me importa darle su tiempo a cada cosa”.

Y sobre lo que sí quiere, dijo con seguridad:

“Le apuesto a vivir despierta”.

Cancionera, explicó, es más que un disco:

Es un manifiesto, un recordatorio de que mi lugar está en la canción, en la conexión humana, en lo colectivo”.

Y antes de despedirse, agradeció a los presentes con una frase sencilla:

“Gracias por estar aquí. Esta pieza ya está lista para volar. A ver a dónde va esta paloma»


Descubre más desde La Caminera con Chelico.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario