Advertisement

Destripando la Historia: Del papel a la pantalla, el viaje de Pascu y Rodri hacia el Vive Latino 2024.

Destripando la Historia, created by Álvaro Pascual (Pascu) and Rodrigo Septién (Rodri) in 2017, is a Spanish duo known for animated YouTube videos that parody historical figures through popular song rhythms and comedy. Starting with traditional methods, they embraced digital technology, gaining popularity and a strong following. With backgrounds as schoolmates, their collaboration has expanded into live performances, books, and potential new ventures like a series or a game. They’ll be featured at the Vive Latino 2024 festival.
Imagen tomada de: magacin247.com

Rumbo al Vive Latino 2024, hablemos de Destripando la Historia, un proyecto de Álvaro Pascual (Pascu) y Rodrigo Septién (Rodri), quienes se unieron en el 2017 para iniciar su canal de YouTube. La dupla española emplea un formato de video de animación para relatar historias, cuentos y leyendas de la cultura popular, utilizando ritmos de canciones reconocidas y la comedia para crear parodias de personajes históricos.

«Comenzamos con la pizarra, pero conforme avanzábamos, notamos cómo podíamos mejorar, y la gente lo apreció, incluso cuando pasamos a digital. Al principio, no fue bien recibido», confesó Pascu.

Al analizar el cambio de estética. Los primeros videos reflejaban una preferencia por lo analógico sobre lo digital, lo cual quizás era uno de los aspectos más atractivos de la pareja de artistas. Sin embargo, con el tiempo, lo digital ganó terreno, permitiéndoles crear proyectos como Día de muertos, el cual alcanzó gran popularidad en México y consolidó su presencia ante el público.

Aunque Pascu y Rodri son las estrellas visibles, detrás de ellos hay un equipo de dos personas más que contribuyen activamente en cada proyecto. «El proceso implica recopilar información sobre el personaje, elegir el estilo, componer la canción, y mientras tanto, yo me dedico a hacer la música entretanto Pascu lidera las animaciones junto al equipo», comentó Rodri en una entrevista.

La conexión entre ambos es tan fuerte que hace difícil imaginar una historia sobre cómo se conocieron. ¡Resulta que fueron compañeros de escuela! «Nos encontramos en 2º de la ESO. Yo comencé con el canal de Youtube y luego Pascu se unió. Al combinar sus habilidades de dibujo con las mías, empezamos a contar historias y aquí estamos».

Han actuado en la Joy Eslava de Madrid y la sala But de Barcelona, tienen varios libros disponibles, y están considerando la posibilidad de crear una serie o un juego de mesa. «Disfrutamos mucho de lo que hacemos, porque consumimos este tipo de contenido… Nos esforzamos por ofrecer productos de alta calidad». Su éxito en redes sociales lo confirma, estarán presentes en el festival Vive Latino 2024.

Información recopilada de la red.


Descubre más desde La Caminera con Chelico.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario