Advertisement

Debut y despedida: La Castañeda dice adios… por ahora.

La Castañeda anuncia su última presentación en el Auditorio Nacional este 7 de junio, celebrando 36 años de trayectoria y marcando una pausa indefinida en su historia. Un concierto entre despedida, reflexión y locura.

El próximo 7 de junio, La Castañeda se presentará por primera y última vez en el Auditorio Nacional. Con este show, la banda celebra 36 años de trayectoria y marca una pausa indefinida en su camino. Durante una conferencia de prensa, los integrantes compartieron lo que este concierto representa para ellos y lo que el público puede esperar de esta noche que será el cierre de una etapa.

Digamos, donde partimos a otra etapa, donde queremos experimentar nuestros proyectos personales, donde queremos reencontrarnos a nosotros mismos… y eso va a estar difícil porque siempre nos estamos persiguiendo uno al otro”,

compartió uno de los integrantes.

Pero aclararon que esta decisión no está completamente en sus manos:

La Castañeda siempre dice otras cosas… este ente se maneja por sí solo y muchas veces nos indica el camino a pesar de nuestros planes”.

La agrupación habló con honestidad sobre lo que ha significado este viaje de más de tres décadas.

Este Auditorio Nacional es el punto donde La Castañeda se encuentra en su encrucijada”,

dijeron.

Este concierto no solo será una celebración, sino también un ritual de transformación donde se conjugarán las emociones, la memoria y la visión artística del grupo.

Uno de los ejes temáticos del show será la nave de los locos, un símbolo con el que la banda ha identificado su propuesta desde el inicio. Según explicaron, se trata de una metáfora que habla de aquellos que han sido marginados o etiquetados como diferentes.

Hoy me pregunto quiénes no somos parte de ese gremio de la secta de extraños… todos tenemos algo oculto que no queremos ver y que, desde La Castañeda, hemos buscado transformar en arte, en música, en poesía”.

En cuanto al repertorio, dijeron que no sigue un orden cronológico.

La estamos armando por bloques temáticos, más que por fechas. Algunas canciones siguen el hilo de otras, pero todo está pensado para crear una especie de sueño, una experiencia emocional en oleadas”.

Mencionaron que habrá unas 30 canciones,

con distintos segmentos estéticos y colaboraciones con artistas que han sido parte del colectivo escénico de la banda a lo largo de los años.

También estrenarán un tema inédito: Todo pasará, inspirado en el cierre de ciclos y la necesidad de dejar ir.

“Es un tema muy especial para este momento. Habla de la impermanencia, del desapego, del presente. Es un agradecimiento, una despedida, un reconocimiento al instante”.

Recordaron además su primer encuentro con el Auditorio Nacional en los años 90, cuando compartieron escenario con Maldita Vecindad. En ese entonces, un personaje llamado “el interno” aparecía en escena con la frase:

“La nada es un oasis donde los que tengan espejismos beberán”,

escrita por el poeta Germán Rodríguez.

Hoy, esa línea vuelve para marcar otra etapa importante.

El cierre de esta conferencia no fue distinto al estilo de La Castañeda: filosófico, poético y un poco delirante.

La razón está al servicio del instinto”,

dijo uno de ellos.

Hay que subirse a la nave de los locos y dejar que nos sorprenda lo inesperado”.

Para quienes han seguido a esta banda a lo largo de su historia, el 7 de junio no será solo un concierto, sino una ceremonia de despedida… o tal vez el inicio de otro viaje. Porque como ellos mismos dicen: todo pasará, menos lo que se queda tatuado en la memoria colectiva.

Boletos a la venta en Ticketmaster y taquillas del lugar.


Descubre más desde La Caminera con Chelico.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario