Advertisement

Aleks Syntek festeja 35 años de carrera con concierto en el Auditorio Nacional.

Aleks Syntek celebrará 35 años de carrera con un concierto en el Auditorio Nacional este 19 de junio. En conferencia de prensa, habló sobre su música atemporal, su rechazo a las modas y su deseo de dejar un legado más allá de la fama.

El próximo 19 de junio, Aleks Syntek celebrará sus 35 años de trayectoria musical con un concierto en el Auditorio Nacional. En una conferencia de prensa llena de anécdotas, reflexiones y buen humor, el músico compartió su visión sobre el paso del tiempo, la evolución de la industria y lo que significa mantenerse fiel a su estilo en medio de tantas modas pasajeras.

“Es difícil destacar entre tanta música”, dijo Syntek. “Mucha gente me pregunta: ‘Alex, ¿y sigues sacando discos?’. Y yo les digo: ‘¡Claro que sí! Ponle follow en el Spotify’. Lo que pasa es que ya hay tanta música que de pronto ya no se enteran”.

Durante la charla, habló sobre su decisión de no seguir modas, ni adaptar su sonido a lo que está de moda. “Nunca he hecho bachata, ni hip hop, ni lambada. Sigo haciendo música como me gusta. Lo que voy a presentar ahora es esta travesura de 35 años de hacer lo que me da la gana”.

Syntek recordó momentos clave de su carrera como Sexo, Pudor y Lágrimas, Duele el Amor con Ana Torroja o Chicas Cocodrilo con Hombres G. También celebró el alcance generacional de su obra:

“En los conciertos en provincia van papás de mi generación, abuelos, niños, jóvenes… Hago música que no tiene edad”.

“Yo no me dirijo a un público en especial. Mi música es para todos: rockeros, fresas, religiosos, laicos, de izquierda, de derecha. Como los grandes músicos que admiro: Billy Joel, Elton John, Armando Manzanero. Quiero que mi música le llegue a todo el mundo”.

Sobre el concierto del 19 de junio, adelantó que habrá invitados, aunque su idea es no saturar el escenario.

“Ya tengo un invitado internacional confirmado y estoy buscando un par más. No quiero 20 personas arriba. Esto es para celebrar con mi público”,

comentó.

También fue cuestionado sobre una posible reunión con Gente Normal, la banda con la que inició su carrera. Dijo que aunque se ha reunido con Leon y Michelle, este último está enfocado en su carrera como arquitecto y ha dejado la batería.

“Cuando tenga el tiempo para ensayar, aquí lo esperamos”.

Sobre sus inicios, recordó con emoción cómo desde niño se sintió llamado por la música.

La música me eligió, yo no me pregunté si quería ser músico. Simplemente lo era. Y eso es lo que le digo a los jóvenes: si te lo preguntas, quizá no lo seas”.

Aprovechó para dar un mensaje a quienes buscan hacer música fuera de las tendencias:

“Hay chavitos que me dicen: ‘Quiero cantar bolero, mariachi, jazz’, pero todo el mundo les pide lo mismo: lo que está de moda. No te vayas con la moda, propone algo original. Esto es de paciencia, perseverancia y fe.”.

También recordó su paso por el doblaje de películas animadas y su colaboración con Disney, algo que marcó su vida desde la infancia.

“Me acuerdo de ir al cine a ver El libro de la selva y jamás imaginar que terminaría haciendo doblaje. Eso lo heredaron mis hijos, que también hacen voces. Me encantaría seguir trabajando en eso”.

Finalmente, dejó clara su meta:

“No quiero ser el más escuchado ni el número uno en las plataformas. Lo que quiero es dejar un legado. Más que dinero, dejarle eso a mis hijos. Y eso sí sería precioso”.

El Auditorio Nacional está por llenarse, y Syntek se muestra agradecido con el público que lo ha acompañado durante estos 35 años.

Gracias a ustedes, ya casi sold out. Vamos a celebrar juntos esta historia.

Venta de boletos en taquillas del Auditorio Nacional y en Ticketmaster.


Descubre más desde La Caminera con Chelico.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario