Advertisement

La Tremenda Korte celebra 30 años de ska con concierto en el Teatro Metropólitan.

La Tremenda Korte celebra sus 30 años con un concierto en el Teatro Metropólitan este 5 de julio. En conferencia de prensa, la banda habló de su historia, sus retos, el ska y su conexión con la Big Band Jazz.











El próximo 5 de julio, La Tremenda Korte celebrará tres décadas de música y barrio con un concierto especial en el Teatro Metropólitan, acompañado por una Big Band y varias sorpresas más. Durante la conferencia de prensa ofrecida para hablar del evento, los integrantes de la banda compartieron anécdotas, reflexiones y detalles del espectáculo que prepara una de las agrupaciones más queridas del ska mexicano.

Desde el inicio, la charla se sintió como una reunión de compas.

Lo valoro, chico. Pues fue algo que compartimos”,

dijo Manueloko, vocalista de la banda, al recordar los inicios de la Tremenda.

Y aunque algunos de los miembros fundadores ya no están en el escenario, su presencia sigue firme:

Moroco es mi compadre, padrino de Ico, mi coautor, mi hermano. Que ya no esté arriba no significa que no esté. La Tremenda es como un arbolito con muchas ramas”.

La banda recordó sus primeras tocadas en fiestas de quinceaños y cómo debutaron formalmente en el mítico Tutifruti:

Nuestro primer aniversario fue ahí en el Tutti Frutti dieron un portazo”,

contaron entre risas. Las memorias de esa época siguen vivas en su música y en el compañerismo que todavía mantienen.

El proyecto para el Metropólitan incluye un montaje orquestal junto a la Big Band, que también estuvo presente en la conferencia.

Tocar ska ha sido un alimento para el alma”,

comentó Saúl, uno de los músicos de la orquesta,

al destacar cómo este género ha conectado con los integrantes más jóvenes, incluso aquellos que vienen de tocar jazz o cumbia.

La banda también hizo memoria de figuras que han formado parte del camino:

Aunque ya no estén con nosotros, siguen siendo parte de la Tremenda. Yogi, Lalo, Sax… Sax decía: ‘Me encanta tocar con ustedes, no sé qué me pasa’”.

Sobre los retos que enfrentan las nuevas generaciones de músicos, los integrantes fueron directos:

El compromiso es clave. No importa si es una banda, un grupo de danza o una oficina, lo que cuenta es valorar el esfuerzo de estar juntos”.

Explicaron que coordinar ensayos con tantos integrantes y otras ocupaciones no es fácil, pero lo hacen por la gente que los sigue:

Nos parte la rutina, pero vale la pena ver a la banda bailar y sonreír”.

Respecto a lo que viene, La Tremenda no se pone límites.

Falta mucho. Nunca hemos tocado con los Cadillacs. Y eso sería un reto chido”,

confesaron.

También mencionaron colaboraciones soñadas como con La Arrolladora o incluso con Los Panchos. Y sí, el show será grabado:

La idea es que salga con todo. La Tremenda, ahora sí que con todo”.

Al hablar del ska, dejaron claro su amor y respeto por el género:

El ska ha sido generoso. Siempre nos topamos con la gente ideal. Es un género que busca la inclusión, la igualdad, el antirracismo y el antifascismo. Gracias al ska por aguantarnos”.

Para cerrar, hablaron de lo que se siente estar en el escenario:

Es una adrenalina bien cabrona. Queremos que la gente se vaya feliz, que se conecte desde la primera rola”. Y al bajarse, lo que sienten es claro: “Agradecimiento. A la banda, al público, por estos 30 años. Por eso siempre tratamos de regresarles algo, aunque sea bajarnos un rato a platicar con ellos”.

El 5 de julio, La Tremenda Korte celebra tres décadas de historia. Y si algo quedó claro en esta conferencia, es que la fiesta apenas va a empezar. Boletos a la venta por Ticketmaster.com y taquillas del Teatro.


Descubre más desde La Caminera con Chelico.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario