Evaristo regresa a México este 20 de junio en la Arena CDMX con un concierto imperdible. Punk ibérico, crítica social y décadas de historia en una sola noche.

El punk ibérico tiene una cita este 20 de junio en la Arena Ciudad de México, donde Evaristo Páramos —sí, el mismo que agitó generaciones con La Polla Records— regresa a suelo mexicano para ofrecer un concierto que muchos ya ven como histórico.
“Esto no es una gira cualquiera, es una forma de seguir diciendo lo que pensamos, aunque no les guste”,
soltó Evaristo en una entrevista reciente, reafirmando su postura directa.
El vocalista de Tropa Do Carallo no llega con las manos vacías. Trae consigo décadas de canciones que gritan lo que otros callan, desde himnos como Salve y No somos nada hasta rolas nuevas como La sed y Rascayú, que mantienen el filo. La respuesta del público ha sido tal que los boletos están a punto de agotarse, y se pueden conseguir todavía en Superboletos y en taquillas del recinto, aunque queda claro que será casa llena.
Para los que crecieron escuchándolo en cassettes, y para quienes lo descubrieron en playlists, este evento no es sólo un concierto, es una especie de reencuentro generacional. Desde su primera visita a México en los noventa, Evaristo se volvió figura de culto, y sus presentaciones han sido vistas por muchos como una misa punk.
Después de La Polla Records, el cantante no se apagó. Al contrario: se reinventó. Con The Kagas y The Meas, se burló del sistema; con Gatillazo, lanzó seis discos llenos de crítica y sarcasmo. Y ahora, con Tropa Do Carallo, regresa con otra banda, otro sonido, pero la misma furia.
“Seguimos porque hay cosas que todavía nos cabrean, y mientras haya bronca, hay canciones”,
dijo en una charla con medios españoles.
Pero no todo ha sido música. También ha publicado libros como Cuatro estaciones en la locura y Por los hijos lo que sea, donde suelta pensamientos igual de filosos que sus letras. Evaristo no sólo canta, también escribe. Y cuando escribe, también lanza golpes.
El concierto del 20 de junio no será solo ruido. Será una noche para cantar con rabia, para recordar por qué empezamos a gritar en primer lugar. Una velada para encontrarse con esa voz que ha acompañado tantas desilusiones, tantos enojos, tantas ganas de cambiar las cosas a gritos.
Los últimos boletos están disponibles, pero cada vez quedan menos. Si eres parte de esa tribu que ve en Evaristo algo más que un músico, sabes que no puedes faltar. Porque el punk no ha muerto, solo está esperando el momento de volver a gritar. Y ese momento es ahora.
Descubre más desde La Caminera con Chelico.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Deja un comentario