Kerigma celebrará su debut en el Lunario del Auditorio Nacional el 28 de agosto, presentando nuevas canciones, colaboraciones y temas clásicos en un concierto que marca el cierre de una etapa y el inicio de otra en su trayectoria.

En conferencia de prensa, la banda Kerigma anunció su próxima presentación el 28 de agosto en el Lunario del Auditorio Nacional, un escenario en el que, a pesar de su trayectoria, nunca habían tocado.
«Ahí le debemos nuestro primer contrato discográfico. Se me chilla el pellejo de recordar»,
comentaron, destacando la importancia de esta fecha para el grupo.
Recordaron que han estado en el Auditorio Nacional, pero no en el Lunario.
«Estamos por fin en el Lunario y con el auxilio y la difusión de todos ustedes me queda perfectamente claro que va a ser un evento muy exitoso»,
agregaron.
Pancho Ruiz, tecladista, bajista y productor, compartió que la banda vive un momento activo:
«De la pandemia para acá nos pusimos las pilas y hemos pasado por una de las etapas más prolíficas de la banda».
Mencionó grabaciones recientes, entre ellas el álbum Viajeros y colaboraciones con artistas como Benny Ibarra, Reily, Pascual Reyes (San Pascualito Rey), Ramona, Los Daniels y Magadán.
El grupo considera esta fecha como cierre de un ciclo de festejos por más de cuatro décadas de trayectoria.
«A partir de ahorita viene una etapa de música totalmente nueva. Tenemos ya en el tintero un buen de canciones para lanzar hacia finales de este año y durante todo 2026»,
adelantó Pancho.
En el concierto también se presentará una nueva versión de la canción Igual, del primer disco de la banda, ahora en colaboración con El Aragán.
«Es una combinación muy interesante y el resultado está increíble, lleva por ahí un solo de sax, como la versión original»,
explicó Arturo, otro de los integrantes.
Sobre el trabajo de rescatar su material inicial, señalaron que en las últimas semanas subieron a plataformas temas como Mi Espera y que esta semana estará disponible El Vierno.
«A los fans nos debemos»,
subrayaron.






La charla también recordó momentos clave, como la grabación de Hamlet, disco de 1984 ligado a una obra de teatro.
«Los compañeros de disquera perdieron el máster, así que lo regrabamos. Fue increíble, desde los ensayos se nos salieron las lágrimas»,
relataron.
En cuanto a la esencia de Kerigma, coincidieron en que la clave está en su relación personal:
«Nuestro matrimonio musical se ha regido por el respeto. Esto nos ha llevado a que la banda exista después de 40 años y que sigamos haciendo temas».
Con esta fecha en el Lunario, Kerigma busca dar un paso más en su historia y, como ellos mismos dicen, seguir tocando
«hasta que el cuerpo aguante».
Los boletos se encuentra a la venta en taquillas del Auditorio Nacional y por la plataforma de Ticketmaster.
Descubre más desde La Caminera con Chelico.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Deja un comentario