Advertisement

Residente tomará el Zócalo de la CDMX.

Residente dará un concierto gratuito en el Zócalo de CDMX el 6 de septiembre de 2025, acompañado por el colectivo Mujer en Cypher.

Imagen tomada de: billboard.com

El rapero puertorriqueño Residente llegará al Zócalo de la Ciudad de México el sábado 6 de septiembre de 2025, a las 20:00 horas, para ofrecer un concierto gratuito convocado por el Gobierno capitalino y la Secretaría de Cultura local.

La presentación forma parte de la serie de conciertos masivos que se realizan en el máximo espacio público del país. La dependencia cultural señaló que será una noche especial: “La invitación es a disfrutar de la energía, letras cargadas de conciencia social, memoria y ritmo único del rapero puertorriqueño Residente, quien hará resonar cada rincón del Zócalo capitalino”.

Mujer en Cypher abrirá la jornada

Antes de la participación de Residente, se presentará Mujer en Cypher. Barras, beats y resistencia en femenino, un proyecto integrado por seis raperas de distintas generaciones: Arianna Puello, Ximbo, Niña Dioz, Prania Esponda, Azuki y Mena. La propuesta incluirá canciones en solitario, colaboraciones en vivo, improvisaciones y un tema colectivo para cerrar.

De Calle 13 a su proyecto en solitario

Nacido como René Pérez Joglar en San Juan, Puerto Rico, Residente irrumpió en la música en 2005 con Calle 13 y temas como “Atrévete-te-te”, que marcaron un parteaguas en el género urbano. Con la agrupación editó cuatro discos de estudio y acumuló 25 premios Latin Grammy, lo que lo convirtió en el artista latino más galardonado en la historia de esos reconocimientos hasta la disolución del grupo en 2015.

El proyecto Calle 13 fue reconocido por fusionar ritmos como rap, cumbia, folclore latinoamericano, merengue, rock y afrobeat, acompañados de letras con crítica social y política. Canciones como Latinoamérica, Calma Pueblo, Muerte en Hawaii o El Aguante se convirtieron en referentes de varias generaciones, además de colaboraciones con artistas como Café Tacvba y Silvio Rodríguez.

Ya en su faceta solista, en 2017 lanzó el álbum Residente, con temas como Somos anormales y Desencuentro. En 2024 presentó su producción más reciente, Las letras ya no importan, que lo mantiene activo tras dos décadas en la música.

Residente ha combinado su trabajo musical con proyectos audiovisuales. En 2020 lanzó el sencillo René, que supera las 420 millones de reproducciones en YouTube y que aborda el tema de la salud mental. También dirigió el documental Residente (2017), en el que exploró sus raíces a través de un recorrido por distintos países tras realizarse una prueba de ADN.

Además de su papel como músico, Residente ha sido reconocido por su activismo. En 2015 recibió el Nobel Peace Summit Award en Barcelona por su labor en la promoción de la paz y la conciencia social. También ha colaborado en campañas de UNICEF y Amnistía Internacional, así como en la defensa de la educación y los derechos de comunidades indígenas en América Latina.

El concierto en el Zócalo promete una noche en la que la música, la memoria y la protesta se combinarán en un espacio de entrada libre. Residente compartirá escenario con raperas pioneras y nuevas voces que buscan seguir abriendo camino en el hip hop en español.


Descubre más desde La Caminera con Chelico.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario