Advertisement

Homenaje a las Mujeres del Rock: Sirenas al Ataque.

El festival Tiempo de Mujeres presenta Sirenas al Ataque, un concierto homenaje a las pioneras del rock mexicano el 1 de marzo en el Monumento a la Revolución. Figuras como Angélica María, Rita Guerrero y Ela Laboriel serán reconocidas, junto con bandas emergentes.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio de Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad, un evento que incluirá más de 150 actividades en diversas sedes de la capital del 28 de febrero al 23 de marzo. Durante la conferencia de prensa, destacó que el objetivo es que la cultura y el arte sean espacios donde las mujeres puedan expresarse libremente y ejercer su derecho a la participación cultural.

«Es tiempo de las mujeres que luchan todos los días en sus hogares y fuera de ellos, de las que rompen con estereotipos, de mujeres jóvenes, estudiantes, científicas; de las que cantan, hacen poesía, bailan y de las que dicen: aquí estamos presentes, luchando siempre»,

expresó Brugada Molina.

Uno de los eventos centrales del festival será Sirenas al Ataque, un concierto homenaje a las pioneras del rock mexicano, que se llevará a cabo el 1 de marzo en el Monumento a la Revolución a las 18:00 horas. En este evento se reconocerá la trayectoria de figuras como Ela Laboriel, Angélica María, Rita Guerrero y Las Mary Jets. Además, se presentarán bandas como Las Bloody Benders, Vondré, Baby Bátiz, Las Ultrasónicas, Jezzy P, Las Fockin Biches, Elis Paprika y Norma López, de Flor de Metal.

La secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen, enfatizó la importancia del festival como una plataforma para visibilizar y difundir el trabajo de las mujeres en las artes y la cultura, fomentando su participación equitativa en la industria del entretenimiento.

Dentro del marco del festival, también se llevará a cabo la entrega de reconocimientos a músicas y compositoras que han fortalecido el rock en México y Latinoamérica. Esta ceremonia se realizará el 1 de marzo a las 12:00 horas en el Museo de la Ciudad de México.

Entre las actividades complementarias, el Tianguis del Chopo proyectará los documentales Música silenciada, Hechizo de sirena. Tere Estrada en Colombia y El Tutifruti: el tiempo del underground el 29 de marzo a las 13:00 horas. Además, la Red de Faros organizará conciertos, exposiciones y charlas sobre diversos temas relacionados con el papel de la mujer en la música y la cultura.

La cartelera completa del festival está disponible en: https://bit.ly/TdeM2025.


Descubre más desde La Caminera con Chelico.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario