La historia de Liran Roll, una de las bandas más icónicas del rock urbano en México. Desde sus inicios en los Hoyos Funky hasta su próximo concierto en la Arena Ciudad de México, conoce cómo transformaron la marginación en resistencia y crearon el soundtrack de una generación.

Nos presentamos en la conferencia de prensa de Liran Roll, agrupación que surgió en un contexto de marginación cultural y censura institucional en 1991. Fundada por Toño Lira, la banda estuvo vinculada a los hoyos funqui, los principales foros de rock urbano en las décadas de 1970 y 1980, escenarios que impulsaron su propuesta y dejaron huella en la historia del género en México.
“Nuestras canciones se volvieron testimonios que reflejan una época, un momento que ya no existe, pero que sigue vivo en nuestra música. Es el soundtrack de la vida y lo que representa el rock mexicano”, expresó Saúl Moreno, guitarrista de la banda.
Por su parte, Toño Lira recordó: “Éramos narradores de lo que vivíamos: la vida en la vecindad, las calles, las carencias y sufrimientos. Cada canción es un retrato de nuestras experiencias. Siempre valoraremos esa etapa, ya que permitió que se abrieran nuevos espacios, como el concierto que ofrecerán en la Arena Ciudad de México, el 9 de febrero”, afirmó.
Desde su formación, Liran Roll se caracterizó por plasmar en sus letras una visión realista de la vida, abordando temas como el amor, el desamor, los sueños frustrados y la desigualdad social. Estas historias resonaban especialmente con los sectores más vulnerables de la periferia del antiguo Distrito Federal.
Como muchas otras agrupaciones de rock urbano, Liran Roll enfrentó el estigma asociado al género impuesto en los años 70, tras la represión que siguió al Festival de Avándaro en 1971. Aunque lograron salir del circuito clandestino, se toparon con obstáculos como censura, desprecio hacia su propuesta, falta de acceso a estudios de grabación, escasa difusión mediática y problemas para conseguir espacios formales para sus conciertos.
El próximo 9 de febrero tendrá su primera presentación en la Arena de la Ciudad de México llegará con su gira Liran Roll & Friends la cual marca un peldaño más para la agrupación.
A veces no había un escenario adecuado, el audio no era el mejor, y en ocasiones ni siquiera había baños para el público. Incluso tuvimos que dar ‘aventón’ a muchos chavos, pero la gente siempre estuvo apoyándonos. Crecimos gracias al boca a boca, a las tocadas y a vender nuestros casetes en tianguis o afuera del Metro”, comentó Daniel Lares, guitarrista de la banda.
Los boletos se encuentran en la plataforma de Superboletos.com





Descubre más desde La Caminera con Chelico.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Deja un comentario