Advertisement

Jarabe de Palo rinde homenaje a Pau Donés en el Vive Latino.

Jarabe de Palo rinde un emotivo homenaje a Pau Donés en el Vive Latino, celebrando su legado con un recorrido por sus mayores éxitos y recordando la esencia de su música que sigue inspirando a generaciones
Foto toma de: heraldo.es

En conferencia de prensa, integrantes de Jarabe de Palo anunciaron los detalles del homenaje a Pau Donés que se llevará a cabo en el Vive Latino 2025. Alex Tenaz, baterista original de la banda, y Omar (encargado del proyecto), compartieron la importancia de esta presentación en México, un país que Donés consideraba su «segunda casa».

«Para nosotros, lo del Vive Latino de este año es una deuda, porque Pau aquí en México era muy querido»,

explicó Omar.

«Pasaron cuatro años desde su partida y los fans nos pedían hacer algo especial».

El tributo se preparó durante un año y en 2024 recorrió España con 30 conciertos.

«Es una retrospectiva de la historia de Jarabe de Palo, con percusiones, efectos visuales, videos y audios de Pau para que siempre esté presente»,

agregó.

El show original dura cerca de dos horas, pero para el Vive Latino se ajustará a un formato más corto sin perder la esencia.

«Es un homenaje que la banda hace a Pau Donés, y para ello buscamos voces que representen sus diferentes facetas»,

explicó Omar.

«En España trabajamos con tres cantantes, pero en México lo haremos con dos: Ernest Armengol y Arturo Moreno«.

Sobre la posibilidad de usar inteligencia artificial para rescatar la voz de Donés en nuevas canciones, los integrantes descartaron esa opción por el momento.

«No nos lo hemos planteado»,

afirmaron.

Al hablar del significado del Vive Latino para la banda, Alex Tenaz recordó momentos clave:

«El 2005 con la lluvia, 2008 con Reciclando, siempre fue especial tocar allí».

Además, destacaron la conexión de Pau con el festival:

«El Vive Latino era como una catedral para él, decía que lo había disfrutado como en pocos lugares»,

mencionó Omar.

El repertorio incluirá los grandes éxitos de la banda, como La Flaca, Agua y Grita.

«Es difícil reducir el setlist, pero hemos seleccionado las canciones que más han marcado nuestra historia»,

afirmó Omar.

Finalmente, al hablar del legado de Pau Donés, Alex Tenaz concluyó:

«Su música era sencilla, pero no simple. Su mensaje de libertad, valentía y conexión con la vida sigue vigente y así permanecerá».

El Festival Vive Latino 2025 se llevará acabo los próximos 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros. Boletos en Ticketmaster y taquillas del Palacio de los Deportes.


Descubre más desde La Caminera con Chelico.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario