La Noche de Primavera 2025 llega el 22 de marzo con 12 escenarios en CDMX y más de 80 artistas. Disfruta de rock, electrónica, boleros, reggae y más. Consulta la programación completa.

La Noche de Primavera 2025 se celebrará el próximo 22 de marzo con una expansión significativa en la Ciudad de México. Este año, el evento contará con 12 escenarios en distintas alcaldías, además del circuito habitual del Centro Histórico, con la participación de más de 80 artistas. Entre los artistas confirmados se encuentran Las Ultrasónicas, Los Panchos, Bersuit Vergarabat, Snow tha Product, Chicha Libre, Real de Catorce, San Pascualito Rey, Elis Paprika, Los Dug Dugs, Baby Bátiz, La Bruja de Texcoco, Promiseland, EREX e Internacional Carro Show.
Por primera vez, la Noche de Primavera se extenderá a Iztapalapa, Venustiano Carranza, Xochimilco, Coyoacán y Magdalena Contreras, con presentaciones de ópera, rock, electrónica, fusión latina, boleros, blues, reggae, música tropical, urbana y folklórica. La programación completa está disponible en https://bit.ly/NocheDePrimavera2025.
El Zócalo albergará una vez más el Gran Baile de Sonideras y Sonideros, con ritmos caribeños y latinos desde el mediodía hasta la madrugada. El Monumento a la Revolución será escenario de bandas de rock, mientras que la Plaza Tolsá estará dedicada a la música electrónica. En Iztapalapa, la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Oriente y la Utopía Meyehualco acogerán música urbana y tropical.
El viernes 21 de marzo, el Zócalo será sede del espectáculo Lluvia de Jacarandas, la presentación de la Danzonera Pegaso, el Coro Gay de la Ciudad de México y Regina Orozco. En la Plaza Santo Domingo, se presentará la obra teatral «Ese Amor de Romeo y Julieta», a cargo del Carro de Comedias de la UNAM.
La edición de 2024 reunió a 230 mil asistentes, incluyendo 160 mil en el baile sonidero del Zócalo. Con la expansión de este año, se espera superar esta cifra. Para más información, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México en https://cartelera.cdmx.gob.mx/ y las redes sociales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Descubre más desde La Caminera con Chelico.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Deja un comentario