SKA & ROCKSTEADY WEEKEND llega al Zombie Diner con una propuesta para convertir a la CDMX en la capital del ska y el rocksteady. Tres días, muchas bandas y un solo objetivo: fortalecer la escena.

El próximo 11, 12 y 13 de julio, la Calzada de Tlalpan 598, muy cerca del metro Xola, será sede de un encuentro que busca más que solo música: el SKA & ROCKSTEADY WEEKEND llega al Zombie Diner con la intención de convertirse en un punto de reunión, una casa para las nuevas generaciones y los clásicos del ska, el rocksteady, el reggae y hasta el northern soul.
En conferencia de prensa, los organizadores compartieron que este proyecto lleva cocinándose desde hace tiempo.
“El motivo de este festival no es solo armar toquines porque sí, todo tiene un porqué. La idea ya tenía rato dando vueltas. Queremos que sea la sede del ska, del rocksteady, del reggae, de las bandas que tocan ese sonido puro, más cercano a las raíces del género”,
explicaron.
Además, el evento busca honrar la memoria de Danny Boster, exintegrante de Mascatesta.
“Lamentablemente ya no está con nosotros, pero la idea que impulsó sigue viva. Queremos que este festival se vuelva como un ‘Viva Las Vegas’, pero del ska y el rocksteady.”
Los boletos están disponibles en XOC TICKETS en este enlace o directamente en el Zombie Diner.
Los organizadores fueron claros:
“Queremos ser anfitriones de un festival que crezca cada año, con bandas nacionales e internacionales. También habrá DJs, artistas visuales, merch y medios que nos apoyan”.
Por eso decidieron hacerlo en tres días y con una curaduría específica para que cada jornada tenga su propio sabor.
Durante la rueda de prensa se presentaron varias bandas, entre ellas los Wild Beaters, quienes estarán el viernes. Su saxofonista Giancarlo explicó que su propuesta musical se apega al sonido jamaicano más clásico: ska, reggae, rocksteady, al estilo de la vieja escuela.
El sábado estará Nutty Stompers, una banda que justo celebra su sexto aniversario.
“Estamos presentando música nueva, pero también el material que ya conocen”,
comentó Félix, su bajista.
También estarán Arrogance, con un set totalmente nuevo y mezcla de ska, rocksteady, heavy metal y reggae.
Master Crooks también formará parte del sábado, y su baterista Ricardo adelantó:
“Nosotros mezclamos ska con jazz y swing. Queremos que se escuche algo diferente”.
Al hablar del estado actual del género, la mayoría coincidió: el ska en México está viviendo un renacer.
“México es la capital del ska actualmente. Hay muchas bandas nuevas que están retomando el sonido revival”,
compartió uno de los músicos.

“Antes decían que el ska era una banda intentando tocar jazz… ahora los jazzistas están tocando ska”, soltó uno de los participantes entre risas. “La calidad musical ha subido y la perseverancia ha hecho que crezca la escena”.
Se mencionaron ejemplos como La Maskatesta, Inspector, Jamaica 69 y muchos otros que han mantenido viva la escena durante años. Pero también se reconoció la importancia de ver caras nuevas:
“Ver a chavos de 17 años tocando ska es emocionante. Significa que esto no se acaba, que hay más futuro”.
El objetivo está claro: construir una identidad fuerte para el ska mexicano, no desde la nostalgia, sino desde la resistencia y la colaboración. Y como dijeron durante la conferencia:
“La mayoría de veces salimos perdiendo, pero nadie nos quita lo bailado”.
Descubre más desde La Caminera con Chelico.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Deja un comentario