Advertisement

Simifest 2025 anuncia cartel con Empire of the Sun y más.

El Simifest 2025 presentó su cartel en conferencia de prensa con artistas como Empire of the Sun, Leon Bridges y Caloncho. El festival se realizará en el Autódromo Hermanos Rodríguez con experiencias familiares, actividades y precios accesibles.

El Simifest 2025 presentó en conferencia de prensa el cartel de su segunda edición, que se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Entre los nombres que destacan están Empire of the Sun, Leon Bridges, Caloncho, Maribou State, Rhye, Roosevelt, Darius, Drama, Lewis Ofman, Simpson Ahuevo, Life on Planets, Go Golden Junk, Rubio, Romoo, Matías y Daniel, y Rosas.

Los organizadores explicaron que la intención es mantener un ambiente seguro y familiar.

Queremos que vayan, que pasen un buen rato y que estén seguros, Es como decían por acá: Go Golden es un festival familiar también, para que vayan con su familia. Vamos a tomar todas las medidas necesarias para que todo el mundo esté tranquilo y se la pase muy bien”,

señalaron.

Sobre la alianza con Ocesa, comentaron que fue clave para dar el salto a un espacio más grande:

Necesitábamos un lugar con más capacidad y el Autódromo es operado por Ocesa. Ellos son especialistas en esto y sabemos que lo hacen muy bien. Tiene espacio para 25 mil personas con seguridad, y eso nos da confianza”.

Además, resaltaron que habrá patrocinadores como BBVA, DACLA y Laboratorios, junto con experiencias como la fábrica de bombitas de vida.

Uno de los puntos centrales fue el aprendizaje de la primera edición.

Llegamos a 16 mil personas y todo salió bien, sin riesgos ni problemas. Pero sí, aprendimos que necesitamos más baños y mejorar estructuras. Todo va a ser perfeccionado para este año”,

dijeron.

Respecto al concepto musical, aseguraron que se buscó una línea positiva y diversa:

Fuimos peloteando diferentes propuestas y queríamos un cartel que mantuviera una misma vibra. Llegamos a esta mezcla de artistas nacionales e internacionales. Creemos que la propuesta es bastante positiva”.

El Dr. Simi, figura central del festival, también fue tema recurrente. Los organizadores lo presentaron como un símbolo que mezcla diversión con causas sociales.

La gente ya aventaba Dr. Simis en conciertos de todo el mundo y pensamos: ¿por qué no tener nuestro propio festival? El Dr. Simi ayuda, pero también se divierte. Es entretenimiento y saca sonrisas. Era un match perfecto”.

Los boletos estarán disponibles en tres modalidades: general en 1,350 pesos, preferente en 2,350 y VIP en 3,500, con precios por debajo de otros festivales.

Además de la música, habrá actividades familiares y para niños, experiencias como Similandia, personalización de muñecos del Dr. Simi y una amplia oferta gastronómica.

No es solo música, es toda una experiencia, porque el festival va de 12 a 12 y queremos que todos encuentren algo que los haga disfrutar”,

afirmaron.

La chilena Rubio, parte del lineup, expresó su emoción por presentarse en el festival:

Me siento muy feliz. Cuando me lanzaron el primer Dr. Simi no entendía qué pasaba, pero ahora tengo como cinco en mi colección. Es interesante cómo una marca tan reconocida puede ser tan querida por el pueblo. Estoy muy contenta y será parte de una nueva etapa en mi proyecto”.

Finalmente, los organizadores insistieron en que el Simifest busca más que entretenimiento.

Queremos usar la música como plataforma para generar algo positivo. Involucrar a la gente, que se divierta, pero también que aporte a un movimiento que tiene que ver con reforestación y medio ambiente. Eso es lo que nos diferencia”.

Boletos a la venta en taquillas del Autodromo y en Ticketmaster.


Descubre más desde La Caminera con Chelico.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario