Descubre la Feria de la Nieve en Santiago Tulyehualco del 12 al 21 de abril. Disfruta sabores exóticos como víbora, pulque y pétalos de rosa, además de gastronomía, música en vivo y actividades familiares en un evento con 138 años de tradición.

Del 12 al 21 de abril, Santiago Tulyehualco celebrará la 138 edición de la Feria de la Nieve, evento que destaca por su diversidad de sabores, desde los tradicionales hasta los más exóticos.
«Tenemos también los sabores exóticos: pétalos de rosa, pulque, víbora, muchos vinos, tequila, mardero, café. Una infinidad de sabores«,
se mencionó en la conferencia de prensa.
La feria, con raíces en 1885, es organizada por los pobladores de Santiago Tulyehualco, en la alcaldía Xochimilco. Además de la oferta de nieves, los asistentes podrán disfrutar de gastronomía tradicional, incluyendo chilaquiles con bistec y pozole.
«En el mismo pueblo se produce mucho el amaranto, la aceituna y el aceite de olivo«,
destacaron los organizadores.
El evento contará con diversas actividades culturales y artísticas, como ballet folclórico, presentaciones de imitadores, grupos musicales y cosplay.
«Va a haber grupos de rock también, y de todo va a haber, va a tener la feria«,
afirmaron.
Entre los sabores más exóticos se encuentra la nieve de víbora, cuya elaboración implica la pulverización de la carne del reptil.
«Es un sabor que se entrevera entre lo dulce y lo saladito, porque normalmente la víbora es saladita y le echamos azúcar«,
explicaron.
El acceso a la feria se podrá realizar por diversas rutas dentro de la alcaldía Xochimilco y delegaciones cercanas. El horario de atención será de 8:00 a 23:00 horas. Además, se garantizó un ambiente 100% familiar, con vigilancia y sin venta de bebidas alcohólicas.
Se espera la participación de más de 100 expositores de nieve y un número similar de artesanos, quienes ofrecerán sus productos a los visitantes. La inauguración contará con la presencia de la reina de la feria, quien será presentada el 12 de abril a las 12:00 horas.
En cuanto al cartel musical, los organizadores anunciaron que será revelado en los próximos días.
Los visitantes también podrán presenciar demostraciones del proceso artesanal de elaboración de la nieve, que requiere un trabajo de tres a cuatro horas utilizando hielo y sal.
«De antemano están invitados a degustar las nieves del pueblo de Santiago Tulyehualco«,
concluyeron los organizadores.
Descubre más desde La Caminera con Chelico.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Deja un comentario