Advertisement

Presentan 02.11 Día de Muertos, una celebración entre la vida y la muerte.

‘02.11 Día de Muertos’, una obra que fusiona tradición y modernidad. Con colaboraciones de destacados artistas y especialistas, este tomo celebra el Día de Muertos a nivel global.

Asistimos a la presentación del libro 02.11. Día de Muertos, una celebración de la vida y la muerte, una obra tanto literaria como fotográfica, compilada por la Editorial Trilce. Débora Holtz y Juan Carlos Mena fueron los responsables de la edición de este volumen.

Este libro tiene como objetivo fusionar el pasado y el presente. En él se pueden encontrar los festivales más relevantes de México relacionados con el Día de Muertos, abarcando desde rituales prehispánicos hasta actos contemporáneos que han sido adoptados por la cultura actual, como el Desfile de Día de Muertos.

La primera presentación pública de este libro será el próximo 27 de octubre en la alcaldía de Tláhuac a las 4:30 p.m. (calle Francisco Santiago Borraz, esquina con Enrique Lombardo, colonia Cecilia). En el evento se exhibirán también trabajos de cartonería que inspiraron la portada. Otra presentación está programada para el 2 de noviembre en el Panteón de San Fernando, en el centro de la Ciudad de México, a las 5:00 p.m., con un recorrido guiado.

En las páginas de esta obra participaron diversos especialistas, como antropólogos, historiadores, periodistas, fotógrafos e ilustradores, entre ellos María Mena, Miguel Abrush, Betsabe Romero, Artemio y Felipe Ehrenberg.

Para expandir su alcance internacional, el libro cuenta con una versión en inglés. En Estados Unidos, fue adquirida por la editorial Rizzoli, y será distribuida también en su idioma original por Editorial Planeta USA, con el fin de difundir la cultura y las tradiciones mexicanas a nivel global.


Descubre más desde La Caminera con Chelico.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario