Advertisement

Libros, discos y pelis a precios bajos en el Monumento a la Revolución.

Arranca el 19° Gran Remate de Libros en el Monumento a la Revolución con más de 200 expositores y precios bajos. Además, el 23 de abril se realizará una lectura masiva en el Zócalo.
Imagenes cortesía de la Secretaria de Cultura.

La explanada del Monumento a la Revolución se llenó de puestos, lectores y miles de ejemplares con el inicio del 19° Gran Remate de Libros, Discos y Películas, una iniciativa que busca poner al alcance de todos materiales culturales a precios bajos. Más de 200 expositores están ofreciendo productos desde ayer 16 y hasta el 20 de abril, con precios que arrancan desde los 60 pesos.

Durante la inauguración, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo un llamado abierto a los habitantes de la ciudad:

Vamos a leer juntos en el Zócalo, hagamos el ‘lectódromo’ más grande del mundo”,

dijo.

La cita para esta jornada masiva será el martes 23 de abril a las 11:00 de la mañana, en pleno centro de la capital.

La propuesta no es solo llenar carritos de lectura, también busca transformar la relación de la gente con los libros.

“Leer nos ayuda a imaginar otros mundos, y eso es el primer paso para cambiar el que ya tenemos”,

expresó Brugada ante decenas de asistentes.

Este encuentro con la palabra escrita también se aprovecha como excusa para pasear en familia, revisar estantes repletos de títulos variados y perderse un rato entre hojas y portadas. El evento forma parte de las actividades por el Día Internacional del Libro, y es una buena oportunidad para redescubrir la oferta cultural de la ciudad.

Además, se hizo hincapié en que esta iniciativa también busca evitar que miles de libros terminen en la trituradora. Paloma Saiz, de la Brigada para Leer en Libertad, explicó que

el remate es una forma de salvar libros”,

y agregó que hay propuestas para modificar la ley y que estos materiales puedan ser donados sin generar cargos fiscales.

Paco Ignacio Taibo II, del Fondo de Cultura Económica, también estuvo presente e insistió en que el acceso a la lectura no debe ser un lujo, sino parte de la vida diaria.

Por último, Ana Francis López, secretaria de Cultura local, reconoció a quienes hacen posible este encuentro año con año: libreros, editoriales y lectores que siguen apostando por los libros.

Así que ya está corriendo el Gran Remate. Si te gustan los libros, la música o el cine, lánzate al Monumento a la Revolución y échale ojo a lo que encuentres, porque la cultura también se vende… y esta vez, muy barata.


Descubre más desde La Caminera con Chelico.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario