Advertisement

Café Chocolate Festival cultural, un espaciopara la tradición y la historia.

Disfruta del Café Chocolate Festival Cultural en el Museo Nacional de Culturas Populares del 11 al 13 de octubre. Un evento gratuito con expositores de café y chocolate, actividades culturales, talleres y presentaciones en vivo.

En la conferencia de prensa del Café Chocolate Festival Cultural, se anunció que el evento se llevará a cabo del 11 al 13 de octubre en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Coyoacán, Ciudad de México.

Durante la conferencia, estuvieron presentes la maestra Yesica Morales Vega, Directora del Museo; la Lic. Alejandra Flores Olmedo, Coordinadora de Amigos del Museo; el Lic. André Peralta y el Lic. Francisco Romero García, organizadores del evento, así como los artesanos Josué Juárez Nolasco y Hortencia Cuatle Gallegos.

La cultura alimentaria en México, con una base artesanal, se hace presente a través de más de 60 expositores de café y chocolate. Estos productos no solo estarán a la venta, sino que también serán una ventana hacia tradiciones familiares y regionales.

Este festival, con 11 años de trayectoria, se ha destacado por ser un espacio gratuito y en recintos públicos, permitiendo que los asistentes conozcan más sobre dos de los granos más importantes del país: el cacao y el café.

Entre los productos que estarán disponibles, se incluyen tamales, pan, galletas de chocolate, y bebidas como espuma de cacao, tlaxcalate, tejate, pozol y café en diversas presentaciones. Todos estos productos son transformados de manera artesanal, alejados de la industrialización, lo que resalta su calidad y origen saludable.

El festival busca ser un escaparate para pequeños productores, quienes encuentran en este espacio la oportunidad de llegar a nuevos clientes. Debido a la dificultad para comercializar sus productos en tiendas convencionales, esta plataforma les abre puertas a un comercio más justo.

Josué Juárez, representante de la marca Xantina Café, expresó:

“Para nosotros como caficultores, después de la pandemia ha sido muy difícil. No solo venimos a vender, sino a compartir nuestra historia y tradición familiar, buscando una vida digna a través del comercio justo.”

El festival ofrecerá actividades culturales para el público, incluyendo catas de café, talleres sensoriales y de elaboración de chocolate, conferencias, degustaciones, y presentaciones artísticas con danza y música en vivo.

Participarán productores de diversas regiones del país, como Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz, Tlaxcala, Puebla y la Ciudad de México, además de contar con la presencia internacional de Colombia y Turquía. El horario del evento será de 11 de la mañana a 7 de la noche.


Descubre más desde La Caminera con Chelico.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario